Flybondi ultima detalles para retomar operaciones en Paraguay

La aerolínea Flybondi avanza en las gestiones para retomar las operaciones en Paraguay y reactivar la ruta Asunción-Buenos Aires. La misma prestó servicio desde diciembre 2018 hasta marzo del 2020, y posteriormente, suspendió sus operaciones a consecuencia del impacto de la pandemia. 

Este jueves, ejecutivos de alto rango de la Aerolínea Argentina Flybondi se reunieron con el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) Don Nelson Mendoza en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, ocasión en que informaron sobre los avances, y además, mencionaron el interés de extender el servicio a la ciudad de Encarnación. Para definir esta última ruta, se tiene prevista una reunión con técnicos y la visita al aeropuerto “Amín Ayub”.
 
Estuvieron presentes Mauricio Sana, CEO de Flybondi; Manuel Álvarez, Chief Revenue Officer; Lucia Ginzo, Chief Corporate Affairs and Sustainability Officer y Agustin Ojea Quintana, Chief Legal Officer. Por DINAC, además del Presidente, estuvieron el director de Aeronáutica, José Luis Chávez y la subdirectora de Transporte Aéreo, Allison Colmán.

Cabe destacar que estas negociaciones se iniciaron gracias al trabajo y apoyo del canciller Rubén Ramírez Lezcano, con la Aeronáutica Civil paraguaya.

Actualmente, la línea aérea argentina de bajo costo opera con una flota de 14 aviones Boeing 737-800 para 189 pasajeros, y emplea a 1.500 personas. Desde su creación ha transportado a más de 15,5 millones de pasajeros. Flybondi ofrece con 22 destinos y 27 rutas, de las cuales 20 son dentro de Argentina y siete internacionales. 

La compañía se destaca por ser pionera en accesibilidad para personas con discapacidad, y en la actualidad posee el 20% del mercado de cabotaje argentino y el 5% del mercado internacional regional del vecino país.